Esta vez, Betabeers se va a centrar en Blockchain, una tecnología basada en cadenas de bloques con metadatos relativos a sus propios bloques, de tal forma que, para modificar un bloque, haya que modificar todos los bloques que contienen la cadena. Pero esto es algo, que contado así, sin ponernos en situación, puede ser complicado de entender, pero para eso tenemos a estos 4 ponentes que nos explicarán más a fondo y con ejemplos, como funciona la tecnología Blockchain.
Así que ya sabes, si te interesa conocer más acerca de esta tecnología, os esperamos este jueves 27, en la sala Conexión del Parque Tecnológico Walqa a las 18:30.

Juan Manuel Ortiz
Analista sénior
Deloitte
BLOCKCHAIN PARA PRINCIPIANTES
Por medio de este taller, Juan Manuel Ortiz, de Deloitte, mostrará cómo encajar la tecnología blockchain dentro de un ecosistema de aplicaciones tradicionales. Juan Manuel apuesta por blockchain como complemento tecnológico, siendo la confianza que genera en todas las partes su principal valor.

Miguel Ángel Barea
Director Unidad Operativa de Identidad Digital
Inycom
BLOCKCHAIN, PARA QUE SÍ, PARA QUÉ NO
Aunque pueda parecer que Blockchain es la solución a todos nuestros problemas, debemos evitar que los árboles nos impidan ver el bosque. Miguel Ángel Barea, de Inycom analizará diferentes sectores de negocio para valorar cómo aplicar Blockchain en el caso que proceda. Debemos aplicar la tecnología blockchain a aquellos proyectos donde realmente aporte valor.

Alejandro Giménez
Hackerpreneur – IT Manager – Scrum Master
Hiberus Tecnología

Gabriel García
Mobile Developer
Hiberus Tecnología
CRIPTOMONEDAS Y GATITOS
ERC-Miau!
Organiza:

Colabora:





Colabora:


